Subvenciones a las organizaciones sindicales para el ejercicio de sus actividades ordinarias en proporción al número de representantes obtenidos en Navarra 2022

Información básica

Sindicatos que hayan obtenido un delegado de personal o un miembro de un comité de empresa o asamblea de personal.

Con anterioridad a la solicitud de la subvención, ésta deberá haber sido obtenida Dirección Electrónica Habilitada (DEH).

Las solicitudes deberán presentarse por vía electrónica, y las comunicaciones y notificaciones de la Administración a las entidades beneficiarias también se realizarán por vía electrónica a través de la DEH. Si las entidades beneficiarias no disponen de esta herramienta, la Administración creará de oficio una en la que recibirán todas sus notificaciones.

Guía para la tramitación de la convocatoria de subvenciones.

Información sobre la protección de datos personales.

PARA SOLICITAR LA SUBVENCIÓN

En el caso de que una federación o confederación presente la solicitud, en representación de una organización sindical, deberá acreditar su condición de representante por cualquier medio válido en derecho (artículo 5.3 y 4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de el Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas).

UNA VEZ CONCEIDA LA BECA

Dentro de 1 mes desde la notificación de la concesión de la subvención, todos los sindicatos deberán presentar la declaración de transparencia:

Declaración de obligación_cas
Declaración de obligación_eus
Declaración de órganos y dedicación_cas_eus
Declaración de retribuciones_cas_eus

PARA JUSTIFICAR LA ACCIÓN SUBVENCIONADA (justificación del gasto)

1. Para todos los sindicatos Beneficiarios de la subvención:

a) El gastos de personal se acreditarán presentando los siguientes documentos numerados y sus respectivos índices

  1. Formulario I Gastos de personal que incluya la relación nominal de los trabajadores con cargo a este subsidio, especificando: su jornada de contratación (total o parcial), jornada dedicada a este subsidio, monto y período de trabajo.
  2. Recibos correspondientes a las cotizaciones a la Seguridad Social de las personas que figuran en el modelo I.
  3. Recibos de pago.

b) El gastos generales y de funcionamiento se acreditarán presentando los siguientes documentos numerados y con sus respectivos índices:

  1. Formulario II Gastos generales y de funcionamiento, que incluye la relación de gastos generales y de funcionamiento.
  2. Facturas y recibos correspondientes a los gastos relacionados con el modelo II, emitidos a nombre del beneficiario. En el caso de pago en efectivo: ticket acompañado de factura.
  3. Recibos de pago. Los pagos relacionados con seguros o suscripciones alquiladas deberán justificarse con la copia del contrato.

c) Formulario III. Justificación de la elección del proveedor, en los supuestos previstos en el artículo 4.4 de la Orden Provincial de la Subvención.

d) Formulario IV. Medidas de igualdad relativas a las “medidas de igualdad” adoptadas por el beneficiario para hacer efectiva la igualdad entre mujeres y hombres.

2. Solo para sindicatos que perciban una subvención igual o superior a 20.000 eurosademás de la documentación señalada en el apartado anterior, deberán presentar un informe valorado de las acciones desarrolladas por la organización sindical, y deberán incluir un diagnóstico de impacto de género, con indicadores y datos desagregados por sexo de los beneficiarios, incluyendo la efectividad de las medidas de igualdad aplicadas.

  • Resolución 36E/2022 por la que se aprueba la convocatoria de ayudas para el año 2022.
  • Orden Foral 26E/2017 por la que se establece el sistema de subvención a los sindicatos para el ejercicio de sus actividades ordinarias, en proporción al número de representantes obtenidos en Navarra.
  • Orden Foral 36/2011 que obliga a la tramitación telemática.
  • Decreto Foral 59/2013 por el que se regulan las obligaciones de transparencia de los beneficiarios de subvenciones con cargo a los presupuestos generales de Navarra.

Procesando

Plazo:

05/10/22 – 06/9/22

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Con certificado digital o DNI electrónico
  • Con Cl@ve

Ayuda para tramitar en línea

Plazo:

05/10/22 – 31/12/22

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Con certificado digital o DNI electrónico
  • Con Cl@ve

Ayuda para tramitar en línea

Contacto

Servicio de Trabajo

Sección de Economía Social
Parque Tomás Caballero, 1er piso
31006 Pamplona (Navarra)
Teléfonos: 848 420 451/848 427 910
Correo electrónico: registroslaborales@navarra.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio