Información básica
Dirigido a
Los cuatro grupos de acción local de Navarra, seleccionados por Resolución 514/2015, de 13 de julio: Asociación Cederna Garalur, Consorcio EDER, Asociación TEDER y Zona Media de Navarra, cada uno en su ámbito territorial.
Descripción
– Los proyectos deben estar enmarcados en las acciones previstas en las estrategias de desarrollo local de cada colectivo y relacionadas con los objetivos de la medida M19 (Desarrollo local participativo LEADER).
– La ayuda máxima es del 100% de los costes subvencionables.
– Cada grupo de acción local podrá realizar un máximo de cinco proyectos propios bajo la submedida M19.02.02 a lo largo de todo el periodo, sin superar el 10% del importe destinado al total de la submedida M19.02.
– El plazo máximo de ejecución de los proyectos será de dos años.
– En el caso de proyectos de cooperación, se distinguen las siguientes fases:
- Fase de preparación: incluye aspectos relacionados con los arreglos previos para la definición y redacción del proyecto, metodología de implementación y acuerdo de cooperación entre los participantes del proyecto.
- Fase de ejecución: se llevará a cabo lo que está escrito en el proyecto, respetando el marco del convenio firmado entre todos los participantes del mismo.
– La ayuda está cofinanciada en un 65% por el fondo Feader de la Unión Europea.
Pasos del procedimiento:
- Recepción, revisión y evaluación de solicitudes.
- Resolución de concesión (aprobación o denegación, según corresponda).
- Presentación de la declaración de transparencia.
- Presentación de la solicitud de pago.
- Recepción, revisión y evaluación de solicitudes de pago.
- Pago de ayuda.
Documentación a presentar
Los grupos de acción local deben presentar:
– Para solicitar el aceptación del gasto de los proyectos a desarrollar:
- Solicitud de aceptación del gasto.
- Acuerdo del grupo de acción local para solicitar ayuda.
- Memoria descriptiva del proyecto.
- Facturas proforma.
Donde corresponda:
- Proyecto técnico (cuando el proyecto incluya obras que requieran proyecto de ejecución de edificación, de acuerdo con la Ley de Ordenación de la Edificación).
- Acreditación de la propiedad o capacidad legal para usarla y disfrutarla (cuando el proyecto incluya inversiones inmobiliarias).
- Licencias y autorizaciones o solicitudes de las mismas.
- Informe favorable de los órganos competentes en las zonas afectadas por el proyecto.
- Declaración de adjudicación.
- Modificaciones sufridas en la documentación presentada para la selección de los grupos de acción local.
- Otros documentos (en caso de que no preste su consentimiento expreso para la consulta de algún documento necesario para la tramitación del expediente, deberá aportar el documento en cuestión. Por otro lado, dependiendo del tipo de proyecto a realizar fuera, otra documentación).
Además de lo anterior, en el caso de ayudas a las actividades de cooperación de los grupos de acción local:
- Acuerdo de colaboración firmado entre los grupos participantes en el proyecto.
- Aprobación del proyecto por parte de la autoridad de gestión responsable de la comunidad y/o país de los demás grupos.
– Para solicitar el pago del proyecto ejecutadodeberá presentar en el plazo fijado en la concesión de la ayuda:
- Solicitud de pago.
- Informe de ejecución del proyecto.
- Facturas o comprobantes equivalentes a las actuaciones realizadas y la documentación acreditativa del pago consistente en extracto bancario.
Asimismo, en su caso, presentarán:
- Nóminas del personal técnico propio imputado al proyecto, acompañadas de sus recibos de pago.
- Tc1 y Tc2 acompañadas del comprobante de pago.
- Renta del IRPF.
- Certificado del responsable de personal de la relación de personas encargadas del proyecto y relación de horas dedicadas al mismo.
- Hojas de trabajo del personal técnico adscrito a la obra, firmadas tanto por el trabajador como por el responsable.
- Certificado de premio.
Documento de ayuda a la ayuda a la transformación:
- Guía de ayuda de medición
normativo
- Resolución 272/2015, de 14 de abril, por la que se aprueban las bases reguladoras de la convocatoria para la selección de los grupos de acción local en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Navarra 2014-2020.
- Resolución 203/2016, de 15 de febrero, por la que se aprueban las bases reguladoras de la convocatoria para la selección de estrategias de desarrollo rural participativo (LEADER), en el marco del PDR de Navarra 2014-2020. las estrategias de desarrollo local participativo de los cuatro grupos de acción de Navarra.
- Ley Foral 11/20059 de noviembre, Becas.
- Reglamento de la Unión Europea 1305/201317 de diciembre.
Procesando
Proceso
Plazo:
Abierto todo el año
No obstante, en los casos de cooperación interterritorial y/o transnacional, se deberá tener en cuenta lo dispuesto en el procedimiento de gestión M19.03.
Instrucciones:
Los grupos podrán presentar sus solicitudes:
– Telemáticamente pulsando el botón «Tramitar».
– En las oficinas de registro del Gobierno de Navarra.
La fecha de registro de la solicitud es la fecha de la solicitud de aceptación del gasto/pago presentada por el grupo de acción local solicitante.
La solicitud deberá ir acompañada de toda la documentación necesaria para la tramitación del expediente.
Puede procesar:
- Con certificado digital o DNI electrónico.
- Con DNI + PIN. Cómo obtener el PIN
- Con Cl@ve.
Haga clic en «Procesar». Incorpore la documentación debidamente completada o escaneada en su solicitud. Puede adjuntar archivos de hasta 20 MB de tamaño. Ver formatos compatibles.
Si tienes problemas con el ordenador, escribe a soportec@navarra.es o llama al 948013555.
Horario: Lunes-Jueves 8:30 a 17:30, Viernes y Julio-Septiembre 8:30 a 15:00
Ayuda para tramitar en línea
Otras formas de tramitar:
También podrá presentarse en las oficinas de registro y atención del Gobierno de Navarra y en cualquier otro lugar previsto en la Ley 39/2015.
Sección de Diversificación Rural
C/ González Tablas nº 9, 31005 Pamplona
Tfno.: 848 424 894
correo electrónico: diverdesa@navarra.es