Información básica
Dirigido a
Miembros de familias numerosas y familias monoparentales que tengan que hacer frente a estos gastos en 2022, o que hayan tenido que hacerlo entre el 16 de octubre y el 31 de diciembre de 2021, y que cumplan los siguientes requisitos requisitos:
- Disponer del carné de familia numerosa o del carné de familia monoparental en vigor en el momento de solicitar la ayuda.
- Estar empadronados y tener la residencia efectiva en Navarra de todos los miembros de la familia que cuenten a efectos de las ayudas, con una antigüedad mínima de dos años.
- Acreditar la convivencia de los miembros de la familia que figuren en la tarjeta de familia numerosa o en la tarjeta de familia monoparental.
- Que la renta per cápita de la unidad familiar sea inferior a la fijada cada año (ver gastos subvencionables y cuantía de la ayuda).
Se entiende por renta per cápita de la unidad familiar el resultado de dividir la parte general de la base imponible del IRPF correspondiente al período impositivo que corresponde a todas y cada una de las personas que forman parte de la misma. familia numerosa o monoparental, entre el número de miembros que cuente al efecto.
Cada hijo con una discapacidad reconocida igual o superior al 33% contará como dos personas. A estos efectos, se tendrá en cuenta la declaración del Impuesto sobre la Renta realizada en la campaña de comercialización correspondiente al ejercicio económico respectivo en función del momento en que se solicite la ayuda.
Para las ayudas solicitadas antes del inicio de la campaña de renta prevista en 2022: se tendrá en cuenta la declaración realizada en 2021.
En el caso de ayudas solicitadas una vez iniciada la campaña prevista para 2022: se tendrá en cuenta la declaración realizada en ese año.
Descripción
Costes subvencionables y cuantía de la ayuda.
Pasos del procedimiento:
Los beneficiarios de esta ayuda deberán comunicar a la Subdirección de Familia y Menores, en el plazo de quince días, cualquier cambio en los requisitos que suponga la concesión de la ayuda.
Documentación a presentar
Documentación a presentar (listada):
- Solicitud debidamente cumplimentada.
- Certificado de inscripción que reúna los requisitos exigidos en la base cuarta de esta convocatoria, expedido con una antigüedad máxima de tres meses.
- Transferir solicitud de suscripción.
- Prescripción facultativa indicando la necesidad de utilizar el material subvencionado como consecuencia de la enfermedad correspondiente.
- Factura de compra del material subvencionado y justificante de pago.
- El pago se justificará mediante la presentación de extracto bancario o, en el caso de pago en efectivo, recibo debidamente firmado y sellado de la cantidad entregada y el concepto por el que se paga. En el caso de pago a plazos, se justificará el pago mediante la presentación del correspondiente documento acreditativo de la financiación.
- En el caso de tratamiento de ortodoncia, se deberá presentar presupuesto emitido por el médico, forma, plazos y fecha de pago y comprobante de pago del año en curso. Se pagarán los pagos realizados hasta la fecha de presentación de la solicitud.
- Declaración de todas las ayudas económicas concedidas a la unidad familiar para la compra o reposición del material a subvencionar a fin de evaluar la compatibilidad de las mismas con esta ayuda económica y, en su caso, la cuantía a conceder (Anexo 1)
- En el caso de hijos, acogidos o tutores entre 18 y 25 años, que formen parte de la unidad familiar a los efectos de esta convocatoria, certificado de vida laboral y constancia de ingresos, si trabajan y en caso contrario declaración de que no lo hacen. trabajar
normativo
- Orden Foral 29/2022 por la que se autoriza el gasto y se aprueba la convocatoria de ayudas para el año 2022
- Orden Foral 159/2020 por la que se aprueban las bases reguladoras de diversas ayudas familiares para los años 2020 a 2023
Procesando
Presentación de solicitudes
Plazo:
2/03/22 – 15/10/22
Se puede tramitar con las siguientes credenciales:
- Con certificado digital o DNI electrónico
- Con Cl@ve
Ayuda para tramitar en línea
Otras formas de tramitar:
- Servicios Sociales Básicos
- trabajador social de Centros de salud
También podrá presentarse en las oficinas de registro y atención del Gobierno de Navarra y en cualquier otro lugar previsto en la Ley 39/2015.
Subdirección de Familia y Menores
Sección Familia
C/ Abejeras, 1
31007 Pamplona
Teléfono: 848 42 12 58