Información básica
Dirigido a
Entidades para fomentar la contratación de jóvenes desempleados menores de 30 años para la realización de prácticas. Los beneficiarios de la subvención podrán ser:
- empresas
- Trabajadores autónomos
- Organizaciones sin ánimo de lucro
Descripción
Las acciones objeto de la ayuda son los contratos de prácticas (ver requisitos para ser beneficiario del Sistema Nacional de Garantía Juvenil).
Para ser elegibles, deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Compañías:
- Tener domicilio social y fiscal en la Comunidad Foral de Navarra o centro de trabajo radicado en Navarra.
- Estar legalmente constituida de conformidad con su reglamento y, por tanto, tener personalidad jurídica y plena capacidad de obrar e inscribirse en el registro público correspondiente.
- No estar incurso en ninguna de las prohibiciones establecidas en el artículo 13 de la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones.
- Trabajadores contratados:
- Estar desempleado y dado de alta en el Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare.
- Estar inscrito en el Registro Nacional de Garantía Juvenil.
- Ser menor de 30 años, salvo que la normativa establezca un límite de edad inferior.
- Estar en posesión de alguna de las siguientes titulaciones:
- titulo universitario
- Ciclos Formativos de Grado Superior (FPII) o Ciclos Formativos de Grado Medio (FP I), siendo equivalentes a los anteriores los títulos de Técnico Especialista (FPII) y Técnico Auxiliar (FPI)
- Certificado de profesionalidad
El importe máximo de la ayuda dependerá de la titulación académica de la persona contratada a tiempo completo:
- Titulación universitaria: 5.100 euros
- Ciclos Formativos de Grado Superior (FPII): 4.350 euros
- Ciclos formativos de grado medio (FP I) y certificados de profesionalidad: 3.600 euros
Bases completas de la convocatoria.
Documentación a presentar
La solicitud de subvención se debe realizar en línea aportando la siguiente documentación:
- Documento que acredite que la persona contratada está registrada en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil
- Acreditación del conocimiento del cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social de la empresa solicitante
- Declaración de la empresa responsable de los requisitos de los artículos 13 y 15 de la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones (Anexo I)
- Declaración en la que consten las subvenciones, ayudas, rentas o recursos obtenidos o solicitados con la misma finalidad o, en su caso, declaración expresa de no haberlos solicitado. Asimismo, la empresa solicitante deberá comunicar por escrito la concesión o nueva solicitud de subvenciones, ayudas, rentas o recursos o las nuevas situaciones que puedan surgir al respecto. Indique si se encuentran amparados por el régimen de minimis (Anexo II).
- Declaración de obligaciones de la Unión Europea (Anexo III)
- En su caso, acreditación de la condición de persona con discapacidad, en los términos de la base 15.2 b)
- Fotocopia del contrato de trabajo
- Declaración de obligaciones de transparencia (Anexo IV)
- En el caso de que no haya percibido previamente subvenciones del Gobierno de Navarra, el formulario de solicitud de pago de transferencias
- Cualquier otra documentación solicitada por el SNE-NL
En el caso de personas con NIE es obligatorio indicar el número de soporte (instrucciones).
normativo
- Resolución 197E/2022 autorización de gastos (BON nº 43 de 1 de marzo de 2022)
- Resolución 4216E/2021 autorización de gasto -ampliación- (BON N° 239 del 14 de octubre de 2021)
- Resolución 2680E/2021 autorizando el gasto -ampliación- (BON N° 179 del 2 de agosto de 2021)
- Resolución 46E/2021autorización de gastos (BON N° 39 de 19 de febrero de 2021)
- Resolución 3542E/2020 (BON N° 260 de 5 de noviembre de 2020)
- Resolución 47E/2020 (BON N° 40, del 27 de febrero de 2020)
- Resolución 3965E/2019 (BON nº 12, de 20 de enero de 2020)
- Resolución 3071E/2019 (BON nº 226, de 15 de noviembre de 2019)
- Resolución 2226E/2019 (BON nº 177, del 9 de septiembre de 2019)
- Resolución 838E/2018 (BON, del 23 de noviembre de 2018)
- Resolución 47E/2018 (BON 84, del 3 de mayo de 2018)
- Resolución 1496/2017 (BON 110, del 8 de junio de 2017)
Procesando
Presentación de solicitudes
Plazo:
03/02/22 – 30/11/22
El plazo de presentación será un mes a partir del día siguiente a la fecha de inicio de la relación contractual, siempre que se haya publicado la autorización del gasto correspondiente. En caso contrario, el plazo será de un mes a partir del día siguiente a la fecha de publicación oficial de dicha autorización.
Solicitudes a las que se hace referencia contratos realizados a partir del 1 de noviembre de cada año se presentará dentro de un mes a partir del día siguiente de la publicación en el BON de la correspondiente autorización de gasto.
Se puede tramitar con las siguientes credenciales:
- Con certificado digital o DNI electrónico
- Con Cl@ve
Ayuda para tramitar en línea
resultados
Concesión de ayuda
- Concesiones de la convocatoria 2021
- Ayudas para la convocatoria 2020
- Concesiones de la convocatoria 2019
- Ayudas para la convocatoria 2018
- Concesiones de la convocatoria 2017
- Concesiones de la convocatoria 2016
Sección de Promoción del Empleo e Igualdad de Oportunidades
Parque Tomás Caballero, 1
Edificio «Fuerte del Príncipe II» – 2° Piso
31005 Pamplona (Navarra)
Correo electrónico: fomentoempleo@navarra.es