Información básica
Dirigido a
Entidades que impulsan proyectos de empleo con el apoyo de personas con discapacidad:
- asociaciones
- cimientos
- organizaciones sin ánimo de lucro
- centros especiales de empleo
- empresas del mercado de trabajo ordinario
Descripción
El Empleo con Apoyo es el conjunto de acciones individualizadas de orientación y apoyo en el puesto de trabajo, realizadas por entrenadores laborales especializados, que tienen como objetivo facilitar la adaptación sociolaboral de las personas con discapacidad con especiales dificultades para encontrar empleo en las empresas del mercado de trabajo ordinario en condiciones similares. al resto de los trabajadores que ocupen puestos equivalentes.
El Empleo con Apoyo es un proceso individualizado y se adapta a las características de cada persona.
¿Como funciona?
- Prospección de negocios.
- Contacto con empresas interesadas en el programa de Empleo con Apoyo y/o que permitan aplicar esta metodología.
- Información a la empresa sobre tipos de contratos, bonificaciones de la Seguridad Social, cumplimiento de la LISMI, etc.
- Inventario de puestos de trabajo que pueden ser ocupados por una persona con discapacidad.
- Análisis del puesto: funciones y tareas, métodos, medios disponibles y/o necesarios, contexto del puesto, dificultades y requisitos del puesto.
- Análisis por parte del preparador laboral y del empleador de las posibles tareas a realizar en el puesto de trabajo, ver el grado de dificultad o cómo adaptarlas.
- Análisis de las condiciones de trabajo y del contrato al que puede acceder la persona con discapacidad.
- premio lugar de trabajo
Desde las entidades que llevan a cabo programas de empleo con apoyo se realiza una preselección del candidato, en función de las características y condiciones del puesto, valorando el grado de dificultad de las tareas para adecuarlas al mejor candidato para el puesto. - En el lugar de entrenamiento
El preparador laboral acompaña al trabajador discapacitado durante el tiempo que sea necesario hasta que esté en condiciones de desempeñar satisfactoriamente las tareas inherentes al puesto de trabajo. - Seguimiento y evaluación periódica.
Los profesionales responsables de la integración revisarán periódicamente la evolución del trabajador en su puesto de trabajo para mantener y mejorar la calidad del trabajo.
¿El apoyo al empleo implica algún coste para la empresa?
Este programa no implica ningún coste para la empresa. Las entidades que realizan programas de Empleo con Apoyo son las que financian los costes.
Documentación a presentar
- Formularios de solicitud
- Solicitud de pago por transferencia cumplimentada por el banco.
normativo
- Resolución 55/2022, de 24 de febrero(BON nº 48 de 8/03/2022)
- Resolución 33/2021, de 10 de febrero(BON nº 45 de 26/02/2021)
- Resolución 128/2020, de 6 de febrero(BON nº 40 de 27/02/2020)
- Resolución 1186/2019, de 20 de diciembre(BON nº 7 de 13/01/2020)
- Resolución 258/2019, de 14 de marzo, (BON nº 76 de 23/04/2019)
- Resolución 269/2018, de 15 de marzo (BON nº 75 del 19/04/2018)
- Resolución 209/2018, de 27 de febrero (BON nº 73 de 17/04/2018)
- Resolución 1558/2008, de 13 de mayo (BON nº 69 del 06/04/2008)
Procesando
Solicitud
Plazo:
9/03/22 – 30/11/22
El plazo de presentación de solicitudes será de tres meses desde la fecha del último contrato de trabajo de una persona con discapacidad en el marco del proyecto de empleo subvencionado, siempre que se haya publicado la autorización del gasto correspondiente. En caso contrario, el plazo será de un mes a partir del día siguiente a la fecha de publicación oficial de dicha autorización.
Se puede tramitar con las siguientes credenciales:
- Con certificado digital o DNI electrónico
- Con Cl@ve
Ayuda para tramitar en línea
resultados
resultados
Resultados 2019: ninguna solicitud
Resultados 2018
Resultados 2017
Sección de Programas de Empleo para Personas con Discapacidad
Correo electrónico: empleoydiscapacidad@navarra.es