Información básica
Dirigido a
- Consultores de internacionalización.
- Empresas interesadas en promover un grupo en el que integrarse para internacionalizar sus productos.
- Asociaciones empresariales, clusters, grupos de acción local o Cámaras de Comercio.
Descripción
ellos serán seleccionados un máximo de tres oportunidades y cada uno, con dos partes:
- Fase 1: detección de una oportunidad de negocio para la internacionalización conjunta de las empresas navarras.
- Fase 2: desarrollo y verificación de la oportunidad.
Los promotores pueden optar por ambas fases o solo por la primera fase.
Él valor estimado de cada oportunidad es de 5.000 euros (15.000 euros para las tres oportunidades):
- El precio de detección de oportunidad (fase 1) es de 1.000 euros.
- El precio de la verificación y desarrollo de cada una de las oportunidades seleccionadas (fase 2) puede ser de hasta 4.000 euros, dependiendo del trabajo requerido para verificar la oportunidad de negocio y su completa definición. Se negociará el precio.
Si la persona que ha detectado la oportunidad seleccionada opta por no desarrollar la oportunidad de negocio por sí o a través de una empresa colaboradora, porque no tiene la solvencia necesaria o su oferta no alcanza la puntuación requerida en la segunda fase del contrato, recibirá el precio correspondiente para detectar la oportunidad, y la Dirección General de Política Empresarial, Proyección Internacional y Trabajo podrá desarrollar y verificar por sí misma esta oportunidad.
Para ser aceptadas, las propuestas deberán obtener una puntuación igual o superior a siete puntos en la primera, o en cada una de las dos fases.
Criterios de evaluación:
FASE 1: los contenidos desarrollados en el informe de oportunidad de negocio serán valorados según la siguiente puntuación (hasta 10 puntos):
- Identificación del nicho de mercado de oportunidad (hasta 2 puntos).
- Justificación de por qué es una oportunidad aportando información que la sustente (hasta 2 puntos).
- Breve análisis de la demanda (hasta 2 puntos).
- Breve análisis de la oferta (hasta 1 punto).
- Valor añadido de la oferta combinada para satisfacer la demanda (hasta 2 puntos).
- Existencia en Navarra de empresas susceptibles de formar parte del grupo (hasta 1 punto).
FASE 2: se valorará del 1 al 10 el detalle y la exhaustividad de las actuaciones a realizar para verificar y completar la definición de la oportunidad de negocio detectada en la fase 1, según la siguiente puntuación (hasta 10 puntos):
- Pertinencia de la metodología propuesta (hasta 6 puntos).
- Planificación y cronograma de acciones a realizar (hasta 4 puntos).
Más información en las especificaciones.
Documentación a presentar
Documentación de la fase 1
- Ficha resumen de los datos de la entidad promotora: en esta ficha se indicará si su oferta se refiere únicamente a la fase 1 o a la fase 1 y fase 2.
- Documento de participación conjunta, en su caso: si la oferta es firmada por dos personas que participan conjuntamente, se incorporará un documento privado en el que se exprese la voluntad de participación conjunta y se indicará el porcentaje de participación que corresponde a cada uno, indicando el apoderado único con poderes para cumplir con las obligaciones del contrato. El documento debe estar firmado por ambas entidades y la persona autorizada.
- Declaración responsable del cumplimiento de los requisitos para la contratación, así como del cumplimiento de los requisitos de solvencia, por sí o a través de la empresa subcontratista, según sea el caso.
- Propuesta de oportunidad: el documento que describirá la oportunidad para las empresas navarras incluirá, al menos, los aspectos indicados en el Anexo I (Requisitos técnicos).
- Opcionalmente, propuesta de plan de verificación y desarrollo de la oportunidad y propuesta de precio: será necesario especificar detalladamente cómo y dónde se verificaría la oportunidad de negocio, así como el precio del desarrollo completo de la oportunidad, desglosando el precio de las diferentes acciones.realizar. Este documento serviría, en su caso, como base para la negociación de precios.
Documentación de la fase 2
Si se propone realizar la fase 2 del contrato mediante subcontratación, se deberá presentar además la siguiente documentación:
- Documento que acredite la existencia de un compromiso formal con el subcontratista para la ejecución de la fase 2 del contrato.
- Declaración responsable del subcontratista, en su caso, de que se compromete a cumplir con los términos del contrato y cumple con la solvencia técnica exigida.
normativo
Resolución 105/2021, de 17 de marzo, por la que se aprueba el marco normativo para la selección de oportunidades de negocio para la generación de grupos de empresas navarras para su internacionalización en 2021 (Programa GEX).
Procesando
Servicio de Proyección Internacional
Sección de Ayudas a la Internacionalización
Teléfono: 848 42 66 07
Correo electrónico: lmina@cein.es