Información básica
Dirigido a
Las entidades beneficiarias podrán ser obtenidas por los agentes ejecutores del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI) acreditados como tales en el Registro de agentes regulado por la Orden Foral 2E/2020, de 28 de febrero, de la Consejería de Universidades, Innovación y Transformación Digital .
Descripción
El objeto de las ayudas es la inserción laboral de jóvenes investigadores mediante su participación, como personal investigador y tecnológico, en actividades de I+D+i y apoyo a estas actividades (máximo 7 personas), desarrolladas por los agentes del Sistema Navarro de I+ D+i (SINAI).
los contratación de un persona durante 12 meses, así como la posibilidad de subvencionar un segundo período de 12 meses siempre que se justifique la continuidad de la persona y se disponga de crédito. Estas personas a ser contratadas deben cumplir con las requisitos de base 7 (ver pestaña Normativa), entre otros:
- Ser mayor de 16 años y menor de 30 años.
- Estar dado de alta como desempleado en el servicio público de empleo correspondiente el día anterior al inicio del contrato.
- Estar inscrito en el Registro Nacional de Garantía Juvenil.
- Estar en posesión de alguna de las siguientes titulaciones:
- Títulos universitarios.
- Formación profesional de grado superior o certificado de profesionalidad de nivel 3.
- Formación profesional de grado medio o certificado de profesionalidad de nivel 2 (solo para puestos de apoyo).
- Certificado de profesionalidad nivel 1 (solo para puestos de apoyo).
- No haber tenido una relación contractual con la entidad beneficiaria o con empresas asociadas o vinculadas (según las definiciones de estos términos en el Anexo 1 del Reglamento (UE) nº 651/2014) dentro de los 6 meses inmediatamente anteriores a la formalización del contrato .
Los contrastar el debe cumplir con el requisitos de la base 4.2. (ver pestaña Normativa), entre otros:
- Quedan expresamente excluidos los contratos de formación y aprendizaje y los contratos de prácticas.
- Ser a tiempo completo y tener una duración mínima de 12 meses.
- Los grupos de cotización a la Seguridad Social serán 1 ó 2 para las titulaciones universitarias y del 1 al 9 para la formación profesional de grado superior, la formación profesional de grado medio o las certificaciones profesionales de nivel 3, 2 ó 1.
- El salario bruto anual será de al menos 27.000 euros para los grupos 1, 2, 3 y 4 y de 17.000 euros para los grupos 5 a 9.
- Se comunicarán, a través de la aplicación Contrat@, con la indicación “Programa Investigo. Mecanismo de Recuperación y Resiliencia”, e incluyendo el número de registro de la oferta de trabajo tramitada.
- Comienzo en la fecha posterior a la publicación de la presente convocatoria.
- La persona contratada prestará sus servicios en centros de trabajo radicados en Navarra y ocupará un puesto acorde con su titulación académica.
Gastos elegibles
Se financian los costes laborales y salariales de la persona contratada, incluidos los conceptos de Seguridad Social, por lo que la concesión se realiza mediante el régimen de módulos:
- Módulo A (Seguridad Social grupos 9 a 5, ambos inclusive): 22.405,94 euros.
- Módulo B (Seguridad Social grupos 4 a 1, ambos inclusive): 33.108,92 euros.
Pasos del procedimiento:
- Solicitud de ayuda.
- Evaluación de la solicitud individual por orden de presentación.
- En su caso, concesión.
- Oferta de trabajo, preselección por el SNE-NL, selección y contratación de la persona.
- Documentación después de la concesión y pago.
- Justificación.
Documentación a presentar
Para solicitar ayuda:
El plazo de presentación, de acuerdo con la nueva normativa, comienza el 31/03/2022 y finalizará cuando se agote el crédito disponible para la convocatoria, lo que se informará en esta hoja de ayudas. La documentación a presentar es la siguiente:
- Memoria descriptiva de las actividades de I+D+i a desarrollar y puesto de trabajo a cubrir.
- Declaración responsable.
- Las medidas que la entidad ya tenga implantadas a la fecha de la solicitud para promover la conciliación entre la vida laboral, personal y la igualdad de género.
Documentación tras la concesión de la ayuda:
Dentro de 2 meses, desde la notificación de la concesión de la ayuda, la entidad beneficiaria deberá presentar la siguiente documentación:
- Copia del contrato firmado.
- Oferta de trabajo o identificador de trabajo en el SNE-NL.
- Documento que acredite que la persona contratada está inscrita en el Registro Nacional de Garantía Juvenil.
- Declaración en base 7.5 (relación contractual).
- En el caso de entidades privadas, declaración sobre la obligación de transparencia.
Solicitud del segundo período de 12 meses (a realizar durante el mes antes del final del periodo inicial de 12 meses del contrato inicial):
- Nuevo contrato firmado.
- Memoria descriptiva de las actividades a realizar en el segundo período de 12 meses.
- En el caso de entidades privadas, declaración sobre la obligación de transparencia.
Justificación
Dentro de 2 mesescalculado a partir de la finalización del 12º mes de contratación, la entidad beneficiaria presentará un informe indicando las actividades realizadas y los resultados obtenidos, incluyendo las actuaciones realizadas por la persona contratada.
Notas sobre las obligaciones de los beneficiarios en materia de publicidad (ver ficha reglamentaria base 16):
- Las entidades beneficiarias están obligadas a mencionar la fuente de financiación en su publicidad, asegurando su visibilidad, incluyendo, en su caso, el emblema de la Unión Europea y una declaración de financiación adecuada que indique «Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU».
- En la documentación utilizada, la señalización exterior de los centros y lugares donde se desarrollen estas actuaciones, así como en las actividades de comunicación que se desarrollen que promuevan la realización de las mismas, deberá figurar -en los mismos términos en que se encuentran los elementos identificativos de la Comunidad-. Foral de Navarra- los siguientes elementos:
- Logotipo Gobierno de Navarra – Agenda 2030
- Logo España puede
- Logotipo de la Unión Europea – Próxima generación
- En todo caso, en toda la documentación que se elabore en relación con las actividades subvencionadas y en los materiales para la difusión de los resultados de las mismas, lenguaje inclusivo y no sexistay velará por la transmisión de una imagen igualitaria, no asociada a roles de género y que ofrezca una imagen diversa tanto de mujeres como de hombres, de acuerdo con el artículo 21 de la Ley Foral 17/2019, de 4 de abril, de Igualdad entre mujeres y hombres .
Documentación informativa
- infografías
- formas de onda
- Protección de datos personales
normativo
- Resolución 292E/2021 por la que se aprueba la convocatoria de ayudas (BON N° 289 del 27 de diciembre de 2021).
- Resolución 18E/2022 que modifica la convocatoria de ayudas (BON N° 64 30 de marzo de 2022).
- Bases reguladoras consolidadas (documento meramente informativo).
Procesando
Solicitud
Plazo:
31/03/22 – 31/12/23
El plazo de solicitud finalizará cuando se agote el crédito disponible para la convocatoria, lo que se informará en esta hoja de ayudas
Instrucciones:
Consulte la sección «Documentación a presentar» para obtener ayuda.
Se puede tramitar con las siguientes credenciales:
- Con certificado digital o DNI electrónico
- Con Cl@ve
Ayuda para tramitar en línea
carga
Remediación
Plazo:
31/03/22 – 31/12/23
Podrán subsanar aquellas entidades que, habiendo realizado previamente una solicitud, deseen completarla, o en caso de que el Servicio de I+D+i les haya solicitado una solicitud.
Se puede tramitar con las siguientes credenciales:
- Con certificado digital o DNI electrónico
- Con Cl@ve
Ayuda para tramitar en línea
Subsanar
Documentación después de la concesión
Plazo:
31/03/22 – 31/12/23
Ver apartado «Documentación a presentar» -> Documentación posterior a la concesión de la ayuda.
Se puede tramitar con las siguientes credenciales:
- Con certificado digital o DNI electrónico
- Con Cl@ve
Documentación después de la concesión
resultados
Concesión de ayuda
Resumen de solicitudes, estado y presupuesto disponible (actualizado el 27/05/2022)
31621 Sarrigurén (Navarra)
Correo electrónico: sinai@navarra.esSección de I+D+i en EnergíaGuillermo Bea
Teléfono: 848 42 45 18
Correo electrónico: gbeacidr@navarra.es
josean larumbe
Teléfono: 848 42 72 70
Correo electrónico: jlarumab@navarra.es