Ayudas económicas para favorecer la conciliación a familias monoparentales 2022
Según las rentas per cápita de las familias, las cuantias varian de unos 500€ a 800€ aproximadamente.
Ayudas económicas Dirigidas para:
Mayores de edad que tengan reconocida la condición de familia monoparental o familia monoparental y que acrediten el título de familia monoparental vigente en la fecha de solicitud.
Información detallada
Aquí tienes todos los requisitos para solicitar la ayuda económicas para la conciliación familiar.
Requisitos:
- Convivencia de todos los miembros de la familia que cuenten a efectos de la ayuda.
- Que todos los miembros de la familia estén empadronados, con un mínimo de dos años, en la Comunidad Foral de Navarra.
- Que la renta per cápita de la unidad familiar sea inferior a 2 veces el IPREM anual: 16.212,56 euros.
- Se entiende por renta per cápita de la unidad familiar el resultado de dividir la renta de la unidad familiar entre el número de miembros elegibles de la tarjeta de familia monoparental.
- Cada hijo con una discapacidad reconocida igual o superior al 33% contará como dos personas.
- Para calcular los ingresos de la unidad familiar se sumará la parte general de la base imponible del IRPF de todas las personas que formen parte de la familia.
- A estos efectos, se tendrá en cuenta la declaración del IRPF realizada en la campaña 2022 en función del momento en que se solicite la ayuda.
- Para las ayudas solicitadas antes del inicio de la campaña de renta prevista para 2022, se tendrá en cuenta la declaración realizada en 2021. En el caso de ayudas solicitadas una vez iniciada la campaña, se tendrá en cuenta la declaración realizada en 2022.
- Si la persona que solicita la ayuda es por cuenta propia o ajena.
Será necesario acreditar una antigüedad de tres meses en los últimos seis años anteriores a la solicitud y también, en el caso de trabajo por cuenta propia, que el contrato sea de al menos media jornada.
Importe de la ayuda:
A los efectos de esta ayuda, se considera unidad familiar la integrada por personas acreditadas en el título de familia monoparental.
- 800 euros, cuando la renta per cápita de la unidad familiar sea igual o inferior a 1,5 veces el IPREM anual: 12.159,42 euros.
- 500 euros, cuando la renta per cápita de la unidad familiar sea superior a 1,5 veces el IPREM anual (12.159,42 euros) y menos de 2 veces el IPREM anual (16.212,56 euros).
Documentación a presentar para la prestación
Reune todos la documentación para solicitar la prestación.
Documentación a presentar:
- Formulario de solicitud debidamente cumplimentado (SOLICITUD CONCILIACION 2022 2.doc).
- Certificado de empadronamiento y/o convivencia que acredite la convivencia conjunta de todos los miembros de la unidad familiar, expedido con una antigüedad máxima de dos meses.
- En el caso de que el registro o certificado de convivencia no sea prueba de la convivencia, el solicitante, a requerimiento de la entidad gestora de la ayuda, deberá presentar los documentos que lo acrediten.
- Fotocopia de tres nóminas de los últimos seis meses de la persona que solicita la ayuda, o certificado de la empresa que acredite tal fin y en el caso de trabajadores autónomos justificante del pago de la cuota mensual a la Seguridad Social como cotizante al régimen autónomo -Empleado durante tres meses en los últimos seis y acreditación de la afiliación al IAE.
- El certificado de la empresa debe indicar el porcentaje de horas trabajadas por el solicitante.
- Transferir solicitud de suscripción.Solicitud abono por transferencia_castellano.doc
- Declaración de todas las ayudas económicas concedidas a la unidad familiar con la misma finalidad. DECLARACIoN DE AYUDAS CONCILIACIoN 2022
- En el caso de hijos, acogidos o tutores entre 18 y 25 años, que formen parte de la unidad familiar a los efectos de esta convocatoria, certificado de vida laboral y constancia de ingresos, si trabajan y en caso contrario declaración de que no lo hacen. trabajar.
- Tener el título de familia monoparental en vigor en el momento de solicitar las ayudas.
Normativa de la prestación
- Orden Foral 28/2022 por la que se autoriza el gasto y se aprueba la convocatoria de ayudas económicas para el año 2022 y se modifica la Orden Foral 159/2020
- Orden Foral 159/2020 por la que se aprueban las bases reguladoras de diversas ayudas en el ámbito de la familia para las rentas vitalicias de 2020 a 2023.
Procesando
Presentación de solicitudes
Plazo:
03/02/22 – 11/02/22
Se puede tramitar con las siguientes credenciales:
- Con certificado digital o DNI electrónico
- Con Cl@ve
Ayuda para tramitar en línea
carga
Otras formas de tramitar:
- Servicios Sociales Básicos
- trabajador social de Centros de salud
También podrá presentarse en las oficinas de registro y atención del Gobierno de Navarra y en cualquier otro lugar previsto en la Ley 39/2015.
Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.Contacto
Agencia Navarra para la Autonomía y el Desarrollo de las PersonasSubdirección de Familia y Menores – Sección Familia
C/ Abejeras, 1
31007 Pamplona / Iruña
Teléfono: 848 42 12 58
Correo electrónico: familia@navarra.es