Ayuda para la conservación de recursos genéticos ganaderos mediante el apoyo a las asociaciones de criadores de ganado de Navarra

Información básica

Asociaciones de criadores de ganado seleccionado, debidamente autorizadas, incluidas en el Catálogo Oficial de Razas Ganaderas de España, y ámbito de actuación en la Comunidad Foral de Navarra y pertenecientes a las categorías: bovino autóctono de carne, ovino autóctono de carne, ovino autóctono de leche y equino autóctono .

La ayuda se modula en función de los siguientes indicadores para calcular el importe máximo a conceder:

a) Contabilidad y evaluación genética. El número total de animales vivos inscritos en las distintas secciones del libro se computará a 31 de diciembre del año anterior al de la solicitud y pertenecientes a explotaciones de Navarra. Esta información debe registrarse en ARCA.

b) Inscripción de jugadores en el libro definitivo. Se computarán los animales pertenecientes al libro de nacimientos que hayan sido valorados durante el año y que estén inscritos en el libro definitivo como aptos reproductores.

c) Animales en control de rendimiento. Los animales sujetos a un programa de control de desempeño como parte de un plan de mejoramiento o conservación de la raza y validado por la Administración serán contados para cada raza.

d) Controles genéticos de filiación. Los controles genéticos realizados durante el año computarán para verificar las anotaciones en el acta de nacimiento. Incluirá la extracción de material genético, su análisis y la verificación de compatibilidad con los supuestos progenitores.

e) Aportes al banco de germoplasma. Se calcularán las dosis de semen, óvulos u otro material genético que se aporten, durante el año, al banco de germoplasma creado por el MAGRAMA.

f) Difusión de la raza mediante la participación en concursos ganaderos (exhibición, concurso, subasta). Se calculará por animales participantes inscritos en el libro genealógico correspondiente considerando como máximo un concurso por raza y año.

Pasos del procedimiento:

  • Recepción de documentación
  • Revisión y verificación del cumplimiento de los requisitos exigidos
  • Concesión o denegación de asistencia
  • Presentación de facturas y recibos.
  • resolución de suscripción

Solicitud impresa, acompañada de la siguiente documentación:

  • Copia compulsada de los estatutos de la asociación, en caso de que sea la primera vez que se solicita la ayuda. También deberán presentarse si se ha producido alguna modificación en la documentación presentada en años anteriores.
  • Informe sobre las actividades de la asociación en el año anterior a la solicitud, especificando, entre otros datos, el número de anotaciones en el libro genealógico realizadas, su estado final, el número de controles de rendimiento o morfológicos realizados y los animales sometidos a los mismos , así como el número de inseminaciones o coberturas, el número de controles de linaje realizados, el número de dosis seminales enviadas al banco de germoplasma y las actividades realizadas para la difusión de la raza con el número de animales participantes, si los hubiere.
  • Relación de explotaciones ganaderas navarras asociadas a 31 de diciembre del año de referencia.
  • Declaración de no estar incurso en ninguno de los supuestos de prohibición para obtener la condición de beneficiario, contemplados en el artículo 13 de la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones.
  • Autorización para comprobar las obligaciones tributarias y de Seguridad Social con el siguiente literal: “Don xxx, en su propio nombre/por cuenta de xxx, autorizo ​​al Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente para que verifique, dentro del procedimiento de tramitación de la convocatoria de ayudas a las asociaciones de ganaderos de Navarra de Navarra en el año anterior, que yo mismo/la entidad a la que represento esté al tanto de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.”
  • Si no está de acuerdo con el apartado anterior, será la persona o entidad que presente los datos correspondientes a obligaciones tributarias y de Seguridad Social.
  • Si existen documentos ya en poder de la Administración de la Comunidad Foral, el interesado deberá hacerlo constar en su solicitud indicando el documento en cuestión y en qué expediente se encuentra, autorizando al Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente a acceder a él. caso de datos protegidos.

  • Resolución 248/2022 por la que se aprueba la convocatoria de ayudas de 2022.
  • Orden Foral 150/2020 por la que se modifica la Orden Foral 98/2015.
  • Real Decreto 45/2019 por el que se establecen las normas zootécnicas aplicables a los reproductores de raza pura, los cerdos reproductores híbridos y su material de reproducción, se actualiza el Programa Nacional para la Conservación, Mejora y Fomento de las Razas Ganaderas y se modifican los Reales Decretos 558/2001, de 25 de mayo; 1316/1992, de 30 de octubre; 1438/1992, de 27 de noviembre y 1625/2011, de 14 de noviembre.
  • Orden Provincial 261/2018 por la que se modifica la Orden Provincial 98/2015.
  • Orden Provincial 158/2016 por la que se modifica la Orden Provincial 98/2015.
  • Orden Foral 98/2015 por la que se regulan las normas que regirán la concesión de ayudas para la conservación de los recursos genéticos ganaderos mediante el apoyo a las asociaciones de ganaderos de Navarra.

Procesando

Plazo:

16/05/22 – 16/06/22

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Con certificado digital o DNI electrónico
  • Con Cl@ve

Ayuda para tramitar en línea

Otras formas de tramitar:

También podrá presentarse en las oficinas de registro y atención del Gobierno de Navarra y en cualquier otro lugar previsto en la Ley 39/2015.

Contacto

Servicio de Ganadería

Sección de Producción Animal
Negociación de Desarrollo Ganadero
C/ González Tablas, nº 9
31005 Pamplona (Navarra)
Teléfono: 848 424 814 / Fax: 848 423 932
Correo electrónico: produccion.animal@navarra.es

Por cuestiones tecnológicas e informáticas:

Teléfono: 948 013 555
Correo electrónico: soporte.tecnico.hacienda@cfnavarra.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio