Información básica
Dirigido a
- Entidades sin ánimo de lucro con personalidad jurídica propia, siempre que cumplan con lo siguiente requisitos:
- Tener domicilio en la Comunidad Foral de Navarra o realizar actividades en la Comunidad desde al menos 1 año antes de la publicación de esta convocatoria.
- Estar legalmente constituida de conformidad con su reglamento y, por tanto, tener personalidad jurídica y plena capacidad de obrar e inscribirse en el registro público correspondiente.
- Entidades locales de Navarra, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 2 y 3 de la Ley Foral 6/1990, de 2 de julio, de la Administración Local de Navarra.
Descripción
Personas a las que se dirigen los programas.
Mujeres con necesidades de formación o cualificación o recualificación profesional, que se encuentren en situación de desempleo y dadas de alta como demandantes de empleo en las agencias del Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare (en adelante SNE-NL) el día de su incorporación al programa.
Programas subvencionados
a) Programas destinados al desarrollo de competencias y empleos digitales.
b) Programas destinados al desarrollo de capacidades y empleos verdes, economía circular, tratamiento de residuos, ahorro o eficiencia energética, energías renovables, transporte y movilidad sostenible, gestión del agua, rehabilitación y edificación sostenible, silvicultura y agricultura.
c) Programas desarrollados en municipios de menos de 5.000 habitantes.
contenido del programa
Estos programas consistirán en el diseño y puesta en marcha de itinerarios de inserción laboral individualizados y personalizados que combinen acciones de distinta naturaleza, como orientación laboral, asesoramiento, información, adquisición de competencias y habilidades transversales, acciones que faciliten la inserción laboral y apoyo a la búsqueda de empleo. la igualdad efectiva y la no discriminación en el acceso al empleo. Además, el 20% de las mujeres participantes tendrán que encontrar empleo, por cuenta propia o por cuenta ajena.
Importe de la subvención
El importe a percibir se regulará de acuerdo con lo dispuesto en la base reguladora 8.
Instrucciones y procesamiento
La instrucción y tramitación del procedimiento corresponderá al Servicio de Activación Laboral y Coordinación Territorial del SNE-NL.
La concesión de estas ayudas se realiza en régimen de evaluación individualizada, lo que significa que los expedientes se tramitarán y resolverán siguiendo el orden de presentación de las solicitudes y siempre que se disponga de crédito presupuestario para ello. Si se agotan los recursos presupuestarios disponibles para la convocatoria, las solicitudes serán rechazadas.
Procedimiento de concesión
El procedimiento para la concesión de las subvenciones establecido en esta convocatoria será el régimen de evaluación individualizada y se ajustará a lo dispuesto en la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones, ya lo establecido en estas bases reguladoras.
Solicitudes y plazo de presentación
Las solicitudes podrán presentarse a partir del día siguiente a la publicación de estas bases en el BON.
Bases reguladoras.
Documentación a presentar
Solicitud de subvención
Se completa a través del botón «Solicitar» y debe incluir la siguiente documentación:
- Solicitud de subvención (Anexo I)
- Memoria descriptiva del proyecto de inserción integral (Anexo II)
- Declaración de compromiso en relación con la implementación de acciones del plan de recuperación, transformación y resiliencia (RETC) (Anexo III)
- Declaración de cesión y tratamiento de datos en relación con la ejecución de actuaciones del plan de recuperación, transformación y resiliencia (PRTR) (Anexo IV)
Luego:
- Declaración en la que consten las subvenciones, ayudas, rentas o recursos obtenidos o solicitados con la misma finalidad o, en su caso, declaración expresa de no haberlos solicitado. La empresa solicitante también deberá comunicar por escrito la concesión o nueva concesión de solicitudes, ayudas, ingresos o recursos o cualquier situación nueva que se presente al respecto. También se indicará si están acogidos al régimen de minimis, según el modelo, a través del botón «Remediar».
- Declaración de transparencia, en el plazo de un mes desde la notificación de la concesión, a través del botón «Remediar».
- Declaración sobre la composición de órganos y dedicación.
- Declaración sobre la retribución de los cargos.
Comunicación inicial
Se cumplimentará a través del botón «Tramitar» y se acompañará de la siguiente documentación:
- Planificación detallada y programación de toda la actividad a realizar a lo largo del proyecto al inicio del proyecto
Comunicación de los participantes
La comunicación al SNE-NL de afiliaciones, bajas y modificaciones de las personas participantes en el programa se tramitará a través del botón “Procesar” y estará acompañada de:
- Excel participantes (Instrucciones o soporte)
normativo
- Resolución 1316E/2022 aprobar las bases reguladoras y la convocatoria.
- Ley Foral 11/2005 de Becas.
- Orden HFP/1030/2021 que configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
- Orden HFP/1031/2021 por el que se establece el procedimiento y formato de la información a facilitar por las Entidades del Sector Público Estatal, Autonómicas y Locales para el seguimiento del cumplimiento de hitos y objetivos y la ejecución presupuestaria y contable de las medidas de los componentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
- Ley Foral 5/2018 Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
- Ley Orgánica 3/2018 protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.
Procesando
Presentación de solicitudes
Servicio de Activación Laboral y Coordinación Territorial
Sección de orientación
Teléfono: 848 42 16 65
Correo electrónico: orientacion@navarra.es