Información básica
Dirigido a
Asociaciones de mujeres y otras asociaciones u organizaciones sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos encaminados a conseguir la igualdad entre mujeres y hombres en Navarra y que agrupen las siguientes requisitos:
- Estar constituida de conformidad con la legislación vigente, dotada de personalidad jurídica e inscrita en el registro correspondiente.
- Desarrolla su actividad en la Comunidad Foral de Navarra.
- Que sus estatutos tengan por objeto la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres y todas aquellas encaminadas a la promoción y defensa de la mujer en cualquier ámbito de la vida social, económica, cultural o política.
- No incurrir en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario de subvenciones, a que se refiere el artículo 13 de la Ley Foral 11/2005de Subvenciones.
Descripción
Se subvencionan los proyectos ejecutados entre el 1 de marzo de 2022 y el 28 de febrero de 2023.
Importe máximo a solicitar:
- Asociaciones de mujeres: 10.000€
- Organizaciones sin ánimo de lucro: 5.000€
Justificación
Este año, como novedad, la justificación tiene 2 plazos:
- Actividades realizadas hasta el 4 de noviembre de 2022. Fecha límite de presentación: 4 de noviembre de 2022.
- Actividades realizadas entre el 5 de noviembre de 2022 y el 28 de febrero de 2023. Fecha límite de presentación: 28 de febrero de 2023.
Peticiones
Las solicitudes deben presentarse en su totalidad para el proyecto, es decir, todas las actividades que se realizarán antes del 28 de febrero de 2023. Diferenciándose entre las actividades realizadas hasta el 4 de noviembre y las actividades realizadas entre el 5 de noviembre y 2023. 28 de febrero de 2023. Es importante planificar bien los plazos de ejecución de las actividades porque una vez presentada la solicitud, su ejecución no podrá pasar de un período de tiempo a otro.
Ejemplo de presentación de presupuesto
En el presupuesto de la aplicación (ver Anexo 4 Actividades del Proyecto) se presentará la actividad completa. Es decir, describirá todos los actos que la componen, cada uno en su período correspondiente.
Período I
Taller 1: 500 €
Taller 2: 500 €
Total: 1.000€
Período II
Taller 3: 500 €
Total: 500€
ACTIVIDADES PLANIFICADAS | TOTAL ESPERADO € | Período I 03/01/2022 al 11/04/2022 | Período II 5/11/2022 al 28/2/2023 |
Actividad 1: Talleres de Empoderamiento | 1.500€ | 1.000 € | 500 € |
Justificación hasta el 4 de noviembre de 2022
A partir del 4 de noviembre de 2022, se justificará con la presentación de la Anexo 13 (ver pestaña Resultados) los gastos correspondientes a las actividades realizadas hasta ese momento, aunque no hayan sido pagados. En ese momento, y teniendo en cuenta la declaración de gastos presentada, se realizará un ingreso a cuenta. Siguiendo el ejemplo de los talleres, se afirmará que se han gastado 1.000€.
Justificación hasta el 28 de febrero de 2023
A partir del 28 de febrero de 2023, se justificará todo el proyecto, es decir, todas las actividades realizadas, mediante la presentación del Informe de Justificación. Además, se presentarán todas las facturas y justificaciones de pago de todo el proyecto. En este momento se pagarán los gastos incurridos y pagados por el segundo período. También se solicitará el reembolso en caso de que se rechace algún gasto presentado para el primer período.
En ningún caso las actividades del primer período podrán ser pagadas en la liquidación final. Siguiendo el ejemplo, se presentará el Informe de toda la actividad – los 3 Talleres de Empoderamiento. La justificación financiera incluirá todos los gastos pagados por el proyecto.
Documentación a presentar
Documentación de la aplicación
- ANEXO 3. Formulario de solicitud
- ANEXO 4. Proyecto
- ANEXO 5. Declaración responsable del beneficiario
- ANEXO 6. Anticipo de fondos
- ANEXO 7. Transparencia
- ANEXO 8. Lista de organizadores
Documentación de justificación
Se recomienda leer en particular el Base 12 Pago y Justificación de Subsidios.
La convocatoria contempla dos periodos presupuestarios, los correspondientes a los años 2022 y 2023.
La justificación prevista en la base 12 de la convocatoria prevé la presentación de documentación en dos momentos.
con fecha fecha límite del 4 de noviembre de 2022 todas las Asociaciones o Entidades beneficiarias de la concesión del primer período deberán presentar la siguiente documentación:
- ANEXO 13. Declaración Responsable de Ejecución
Esta declaración contiene información sobre el monto gastado por el período hasta el 4 de noviembre de 2022. No es obligatorio que las actividades sean pagadas, aunque sí deben realizarse. Esta declaración será presentada exclusivamente por los beneficiarios del primer período.
con fecha fecha límite 28 de febrero de 2023 todos los beneficiarios presentarán la siguiente documentación:
- ANEXO 11. Justificación del Informe
- ANEXO 12. Modelo de Gastos (hoja Excel), acompañado de copia de las facturas y comprobante de pago de las facturas
- ANEXO 9. Declaración Acreditación Capacitación en género de la empresa contratada, en su caso
- ANEXO 10. Acreditación de elección de empresa, en su caso
- Acreditación documental de la participación del Gobierno de Navarra y del Instituto Navarro para la Igualdad / Instituto de Igualdad de Navarra en las actuaciones subvencionables.
normativo
- Resolución 124E/2022 aprobar la convocatoria.
- Ley Foral 11/2005 de Subvenciones.
Procesando
Instituto Navarro para la Igualdad / Instituto Navarro para la Igualdad
Subdirección de Ciudadanía, Empoderamiento y Participación de la Mujer
C/ Alhóndiga, 1 – 2ª Planta
31002 Pamplona
Teléfono: 848 42 31 95
Correo electrónico: programainai@navarra.es